Cada vez la Navidad está presente antes en el calendario. Cuando éramos niños la Navidad comenzaba casi cuando te daban las vacaciones en el colegio pero en pocos años nos hemos encontrado con las estanterías de los supermercados con Turrones y polvorones desde principios de Noviembre y las celebraciones con amigos o compañeros cada vez se han ido adelantando más y más. Todo esto hace que ese periodo festivo haya pasado de 4 o 5 comidas en 2 semanas, a comida tras comida durante más de un mes y claro, esto pueden ser grandes retos para nuestra fuerza de voluntad.
Por eso desde Gooder os queremos tranquilizar poniendo en este post algunos consejos que podréis tener como aliados desde ya mismo y que nos harán seguir disfrutando de un montón de cosas durante estas fechas y que se conviertan en unas Navidades saludables.
Agradece, sonríe y aprovecha estos días para estar con los tuyos
Son días en los que dedicamos más tiempo a la familia y amigos. Sonríe, habla, disfruta, baila con ellos todo lo que puedas. Llama a ese amigo que llevas tiempo sin llamar y no ves el momento. Esto tal vez te proporcione un subidón de felicidad, te llenará tus depósitos y se notará por dentro y por fuera. Aprovecha a dar amor a los tuyos y disfruta el recibirlo, déjate querer.
También durante estos días puede darte por hacer un repaso del año (¿lo haces?) y se puede convertir en un momento estupendo para practicar el “ser agradecido”. Agradece todo lo que creas, cuantas más cosas seas capaz de descubrir mejor. La vida siempre nos da cosas buenas.
Ahora pasemos a lo que muchas veces se convierte en el centro…y si¡ puedes disfrutar de platos navideños. “Planificación” es la clave
Intentemos ser previsores y planificar nuestros menús para estas fechas. Esto nos permita disfrutar de la gastronomía y las costumbres típicas de la navidad, sin necesidad de dejar de lado los buenos hábitos de comida y actividad física que tenemos instaurados hasta ahora.
1.- Ten en mente todos los encuentros navideños que vas a tener y decide ¿cómo quieres tenerlos? Aquí, como casi siempre, os proponemos que seáis vosotros los que evaluéis y elijáis como queréis pasarlo. Ya sabéis que sois los directores de vuestras vidas.
2.- Si vais a un restaurante o a casa de un amigo, siempre es aconsejable que sepáis de antemano cuál es el plan ¿qué opciones tenéis?¿tenéis que tener algo previsto antes?
3.- En las comidas y cenas señaladas, procura no llegar con demasiada hambre. Por ejemplo, haz un buen desayuno Gooder el día de Navidad, de esa manera no llegarás hambriento a la comida deseando pescar canapés como un loco o comienza con un buenísimo caldo Navideño, ya sabes lo que ayuda a calmar nuestra ansiedad y poder escuchar más a nuestra hambre física.
4.- La cantidad que se coma después de estas comidas familiares extraordinarias, será punto de inflexión para volver a la calma. No se trata de suprimir las tomas siguientes (no cenar el día de navidad, por ejemplo), simplemente lo mejor es consumir alimentos ligeros que además nos ayuden a digerir y asimilar los más pesados consumidos antes. Por supuesto que, si no te encuentras con hambre, ya sabes que siempre apostamos por escuchar a nuestro cuerpo.
Si te planteas qué preparar de comer antes de la cena de nochevieja por ejemplo, podemos considerar un menú completo, pero liviano como almorzar un caldo de verduras, con un pescado al horno acompañado con una ensalada de brotes y frutos secos y si quieres, termina con una infusión.
5.- En estas fiestas todos sabemos que las mesas se llenan de comida, tanto salada como dulce, así como todo tipo de bebidas y nuestros encuentros se organizan alrededor de una mesa. Sea lo que sea que hagas, te tenemos que decir algo que a veces nos cuesta…sé tú quien decide, sin historias, con personalidad y madurez y si decides de manera consciente, hagas lo que hagas estará bien. Sin torturas, ni diálogos para encontrar consuelo del tipo “total, ya que lo he roto…”. Ten siempre presente tu actitud Gooder.
6.- Si eres tú el que cocinas y haces el encuentro en tu casa, te proponemos que pongas especial cariño en la puesta en escena. Tu mesa que esté puesta con cariño, con detalle, con tu gusto, al igual que tus platos.
Disfruta de los planes con los tuyos cargados de energía y nutrientes, ¡tu organismo te lo agradecerá! ¡Ahora y en el futuro!
¿Actividad física con este frío?, ¡Sí!
Si tienes unos días de descanso y vacaciones, aprovecha para entrenar o salir a hacer actividad física al aire libre.
Recuerda que es esencial nutrirte e hidratarte correctamente para evitar desmineralización por el sudor.
Recuerda cargar pilas con un buen desayuno previo, si sales por la mañana, café, fruta y un poco de avena con bebida de almendras con canela; te darán todos los nutrientes para que vayas a tope. Repón energía con un smoothie de yogur, frutos rojos y granada; ¡energía y recuperación muscular asegurada para unas Navidades saludables!
En Gooder quisimos celebrar este año nuestra cena muy pronto para poder compartir con todos vosotros cómo celebrar una comida de Navidad saludable y magnífica. Comenzamos por vestir de fiesta nuestra mesa gracias a Esperanza García Peñalver que con un estilo increíble nos preparó en muy poco tiempo una mesa de lujo y con Natalia Viñolo a los fogones nos creó un menú espectacular.
- Edamame
- Hummus de garbanzos y remolacha. Con crudités (zanahoria, apio y pepino)
- Vieira a la plancha con aceite de trufa
- Crema de boniato y coliflor con semillas de amapola
- Bacalao con mayonesa de pera
- Sorbete de frutos rojos con onza de chocolate con frambuesa
¿quieres tener las recetas? no te pierdas nuestro instragram @goodermood donde tendrás todas.
Así da gusto comenzar estas fiestas.