Artículo

Meriendas saludables

22/11/2020

AVISO: ¡Este artículo activará tus receptores cerebrales y tus glándulas salivares van a empezar a funcionar! 

Ideas para tus meriendas

¿Os gusta merendar? Seguro que a los pequeños de casa les encanta. Pero las meriendas son para todos. Aquí os dejamos algunas ideas de meriendas. Alimentos y combinaciones para que ese pico de hambre a media mañana o media tarde se lleve bien, con alimentos ricos, llenos de nutrientes y saciantes, que hagan que nos sintamos genial y con la energía necesaria para pasar la tarde. 

Si simplemente tenemos un poco de hambre, y no disponemos de mucho tiempo de elaboración, podemos tomar una pieza de fruta con un puñado de frutos secos. La mezcla de las dos cosas será idónea para obtener energía y fibra. Y la grasa de los frutos secos, hará que la absorción sea más sostenida, y además mucho más saciante. 

Algo que resulta delicioso es mezclar manzana ácida -córtala en bastones- con crema de cacahuete 100%. 

También podemos optar por una mezcla super completa de proteína de calidad de los lácteos, ya sea en forma de yogur natural o griego (de vaca, o de oveja o cabra – estos se digieren muchos mejor), quesos frescos, o yogures vegetales de coco y soja. 

Prueba por ejemplo el queso cottage con fresas, o mango. Es una mezcla riquísima. 

El yogur de coco y soja natural resulta super bueno mezclado con trocitos de chocolate 80% cacao y avellanas picadas. 

Bocadillos para merendar 

Y por supuesto, no olvidemos el rey de las meriendas: El bocata. 

Siempre nos gusta recomendar que lo acompañes con una pieza de fruta. 

En un bocadillo es básico que el pan sea de calidad. Así que debemos elegir un buen pan, elaborado con harina integral (por ejemplo, de centeno, espelta…). Y luego por supuesto un buen relleno para nuestro bocadillo o sándwich. 

Si lo que apetece es tipo paté, lo suyo será evitar los ultra-procesados. 

Opciones super saludables son el guacamole (podemos hacerlo en casa, o comprarlo procesado con buenos ingredientes). El hummus (paté de garbanzos), o el paté de aceitunas. 

Las cremas de frutos secos 100% son también un relleno estupendo para un bocadillo o un sándwich. 

Será también recomendable evitar consumir, o al menos reducir considerablemente el consumo de carnes procesadas, y hacernos más bocadillos de proteínas mucho más saludables como pueden ser conservas de pescado como bonito, anchoa, caballa, melva o salmón. Por supuesto también salmón marinado. 

Otros alimentos muy ricos en proteína completa son los huevos cocidos o en tortilla, y los quesos tiernos, que podemos mezclar con aguacate y tomate. 

Podemos también lanzarnos a asar nosotros mismos una pieza de pavo en casa. Resulta super fácil, y luego queda delicioso loncheado y mezclado con mostaza, lechuga, tomate o queso. 

Y por supuesto podemos tomar jamón ibérico de vez en cuando ? 

Os dejamos una lista de bocadillos o tostas saludables: 

  • Bocadillo de aguacate y tomate 
  • Bocadillo de anchoas/caballa o melva con tomate 
  • Bocadillo de bonito, tomate, lechuga y huevo cocido 
  • Bocadillo de pavo asado a las finas hierbas con mostaza, tomate y lechuga 
  • Bocadillo de tortilla con queso tierno 
  • Bocadillo de salmón marinado con huevo cocido 
  • Bocadillo de aguacate con queso fresco y rúcula 
  • Bocadillo de queso fresco con crema de aceitunas 
  • Tosta dulce de plátano y canela 
  • Tosta de plátano con crema de anacardos y canela 
  • Tosta de plátano y chocolate 
  • Tosta de queso cottage y fresas 
  • Tosta de queso mozzarela y tomate seco orégano 

Y , ¿meriendas dulces? 

Si lo que te apetece es dulce, también hay muchas opciones saludables para preparar en casa. 

Ten siempre en el congelador frutas cortadas (córtalas tu, o puedes comprar las que venden y son 100% la fruta). Por ejemplo piña, frutos rojos, mango, plátano… Mezclando estas frutas con leche o bebida vegetal. Y si lo quieres un poco más energético con crema de frutos secos y/o yogur podemos hacer unos batidos espectaculares. Aquí os dejamos algunas ideas: 

  • Batido de plátano, bebida de almendras y frambuesas 
  • Batido de plátano, leche y fresa 
  • Batido de mango, fresa y bebida de avena 
  • Batido de manzana verde, yogur natural y arándano negro 
  • Batido de kéfir, fresas y piña 

Si a estos batidos les añadimos una cucharadita de crema de cacahuete 100%, ganará consistencia. Será mucho más energético, saciante. Y por supuesto super rico. 

También podemos optar algún día por tomar un poco de bizcocho casero, o unas tortitas. Eligiendo siempre buenos ingredientes para su elaboración: harina integral, huevos ecológicos, AOVE, y para endulzar podemos usar pasta de dátil, plátano maduro o edulcorantes como la estevia o el eritritol. 

Si te chifla el chocolate, no te prives, pero siempre elige q sea al menos 80% de cacao. 

El pasado mes de septiembre tuvimos un especial meriendas con Rocio del Sol (fundadora y nutricionista de Gooder) y nuestra experta en cocina Natalia Vinyolo. Te dejamos el enlace: https://youtu.be/Ra2q4CBifdU.

Felices meriendas.

Gooder
Abrir Chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! 👋 ¿Cómo podemos ayudarte?