Artículo

Orden en Casa

21/06/2021 - Paz Gómez-Acebo

Hola soy Paz, de @ordenconpaz, una psicopedagoga que, tras casi 20 años trabajando en el mundo de la educación en entornos universitarios, decidió dar un giro a su carrera profesional hacia otra de sus grandes pasiones: el orden. Desde entonces trabajo como Organizadora Profesional ayudando a otros a tener un entorno más ordenado que les permita dedicar su tiempo a las cosas que realmente les gusta. 

Beneficios de una casa ordenada

  • Reduce el estrés. Llegar del trabajo a una casa ordenada relaja, y es que está demostrado que el entorno influye directamente sobre nuestro estado de ánimo. Así, un espacio despejado, ordenado y en paz genera precisamente eso, mientras que los espacios abarrotados y caóticos pueden generar intranquilidad, estrés e incluso ansiedad.
  • Más tiempo para uno mismo. En una casa ordenada pierdes menos tiempo en buscar lo que necesitas, porque cada cosa tiene su lugar.
  • Mejora la concentración y la productividad. El exceso de estímulos nos desconcentra de la tarea que estamos haciendo, nos distrae.
  • Mejora el descanso. El desorden distrae y no permite que la mente desconecte del todo porque, aunque cierres los ojos e intentes ignorarlo, el desorden está ahí e influye en la calidad del sueño.
  • Ayuda a cerrar ciclos. El orden en momentos de cambio de etapa contribuye a hacer “borrón y cuenta nueva”. Así, tras una separación o la muerte de un familiar, poner orden descartando todo lo que ya no nos aporte ayuda a comenzar la nueva etapa sin lastres que no nos permitan avanzar.
  • Mejora las relaciones familiares. Un espacio hecho un desastre, con cosas fuera de su lugar y mal organizado suele generar discusiones, por lo que repercute directamente en las relaciones. Sin embargo, un entorno ordenado transmite paz, disminuye el estrés y mejora las relaciones entre convivientes.

5 Claves para tener una casa ordenada

  1. Menos es más. Máxima aplicable a todas las categorías de la casa (ropa, libros, etc.). Si no acumulas sabrás mejor lo que tienes y te será más fácil limpiar y mantener el orden.
  2. Descarta. Para ordenar definitivamente un espacio siempre es necesario hacer un ejercicio de descarte. Se trata de revisar uno a uno los objetos de una categoría para elegir lo que quieres quedarte y donar o reciclar el resto.
  3. Elimina el ruido visual. Igual que hay sonidos que nos resultan desagradables, lo mismo pasa con la vista. Los espacios abarrotados o con cosas fuera de lugar nos generan “ruido” o incomodidad.
  4. Divide y vencerás. A la hora de ordenar, pon todos los objetos de una misma categoría juntos y organízalos ayudándote de cajas, cestas, separadores, etc.
  5. Usa lo bonito a diario. Según Marie Kondo, rodearse de lo que nos genera alegría contribuye a que seamos un poquito más felices ¡Así que nada de dejar la vajilla “buena” para ocasiones especiales!

Si después de leer esto sientes que el desorden te supera, no sabes por dónde empezar, te cuesta desprenderte de las cosas o simplemente quieres saber más sobre mi trabajo, no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de Instagram en @ordenconpaz o mandándome un mail a ordenconpaz@gmail.com. ¡Estaré encantada de ayudarte!.

Si quieres escuchar la charla que tuvimos con Paz, te dejamos aquí el enlace
Paz Gómez-Acebo - Autor
Autor

Paz Gómez-Acebo

Organizadora Profesional

Gooder
Abrir Chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! 👋 ¿Cómo podemos ayudarte?